
Guardar tu ropa para la mudanza puede ser una de las cosas más estresantes cuando decides cambiarte de casa. No obstante, solo tienes que seguir los consejos que te damos a continuación para hacer de esta tarea un auténtico juego de niños. ¡Toma nota!
Consejos para guardar tu ropa al hacer una mudanza
Planificación: clave si vas a guardar tu ropa para la mudanza
Una de las cosas más importantes cuando nos planteamos cómo hacer mudanza de ropa es organizar correctamente nuestras prendas y complementos. Puedes seguir muchos criterios para ello: temporada, frecuencia de uso, mueble, tamaño, tipo de prendas (camisas, pantalones, abrigos, etc.).
Guardar la ropa para la mudanza es una oportunidad estupenda para purgar tu armario y deshacerte de todas aquellas prendas que ya no necesitas. ¿Qué sentido tiene llevarlas contigo? De este modo, ahorrarás espacio en tu nueva vivienda y pagarás menos por el traslado.
¿Cómo embalar tu ropa para mudanza?
Embalar tus prendas y zapatos de forma adecuada resulta fundamental para hacer una mudanza ordenada, limpia y rápida. Todo lo que necesitas para ello es seguir estos tips sobre cómo empacar ropa para mudanza.
- Empaqueta tus prendas solo cuando estén limpias y secas.
- Si tienes que embalar ropa muy pesada o muchas prendas, utiliza cajas pequeñas.
- Las cajas-armario te serán de gran utilidad para trasladar la ropa sin que se arrugue.
- Puedes ahorrar espacio dejando la ropa interior o de pequeño tamaño dentro de los cajones de la cómoda.
- Emplea bolsas de plástico con cierre al vacío para guardar las prendas que menos se arruguen.
- El papel absorbente y la tela son perfectos para proteger la ropa más delicada.
- El calzado debe empacarse aparte de la ropa. Puedes guardarlo junto con los calcetines para economizar espacio.
- Guarda la ropa y calzado de uso inmediato en una maleta para localizarla de forma fácil y rápida nada más realizar la mudanza.
- Las prendas más pesadas se colocan siempre en el fondo de las cajas y las más ligeras encima.
- Dobla la ropa con el revés hacia fuera. Con ello no solo reducirás la aparición de arrugas, sino que lograrás que las prendas ocupen lo mínimo posible.
La importancia de trabajar con profesionales
Desde luego, cuando se trata de guardar ropa para mudanza de forma segura y eficiente, lo mejor es ponerse en manos de profesionales. No en vano, son los que cuentan con la mayor variedad y calidad de materiales para embalar tus prendas.
La comodidad y fiabilidad que supone trabajar con una empresa de mudanzas tan experimentada como Horizont Atlantic te ahorrará muchas preocupaciones a la hora de embalar y transportar tu ropa. No en vano, su amplia gama de servicios la convierte en una apuesta segura cuando se trata de mudarse hasta o desde Canarias.
Ahora que ya sabes cómo hacer una mudanza de ropa, lo tienes mucho más fácil para cambiarte de casa. ¿A qué esperas para poner en práctica todos nuestros consejos? Guardar tu ropa para la mudanza no volverá a darte problemas nunca más.