Ventajas de vivir en una casa pequeña: ¿cuándo dar el paso?

Ventajas de vivir en una casa pequeña: ¿cuándo dar el paso?

vivienda de 100 m2 en santa cruz de tenerife, mudanza de muebles en tiempo record

Vivir en una casa pequeña no parece un sueño recurrente, pues es frecuente que nuestra mente vuele a una mansión cerca de la playa o en mitad del campo cuando soñamos con altos presupuestos. La cuestión del tamaño, sin embargo, está sobrevalorada.

A medida que crecemos entendemos a quienes nos decían que, al final, nos quedamos con lo esencial. Aprendemos a soltar el lastre de lo material para valorar lo que realmente merece la pena, y muchas veces ese cambio de mentalidad implica mudarse a una casa más pequeña.

Cuándo cambiar de una casa grande a una más pequeña

Mudarse en Tenerife a una casa más pequeña en determinadas circunstancias indica sensatez. Si estás pasando por alguna de las siguientes situaciones, es momento de pensarse seriamente ese cambio.

1. Sientes que vives con demasiadas cosas

Una buena pista sobre la madurez y el desarrollo personal de alguien es su capacidad de no adherirse a lo material, sino a las experiencias. Si vives en una casa grande y llena de enseres de todo tipo, puede que en algún momento experimentes la sensación de que te ha absorbido.

Será entonces el momento de buscar el cambio. Si ya has atravesado ese punto de inflexión, que no te dé pereza la mudanza. En Horizont Atlantic te asesoramos y ayudamos en todo el proceso de traslado, y ni siquiera tienes que desprenderte de todo. Nuestro servicio de trasteros y guardamuebles es una solución ideal mientras piensas qué hacer con tus cosas.

2. Pierdes mucho tiempo y dinero en transporte

Vivir en la periferia ofrece tranquilidad y amplitud, pero no está hecho para todo el mundo. Las personas que trabajan en la ciudad o que son socialmente muy activas tendrán que trasladarse con frecuencia, con lo que ello implica en cuanto a gasto y tiempo.

Al contrario de lo que pensabas antes, un apartamento más pequeño en la ciudad puede hacerte ganar en calidad de vida: más transporte, más servicios, más experiencias y más gente con la que compartir vivencias.

3. Tardas demasiado en limpiar

No todo el mundo puede permitirse servicio doméstico y, aun pudiendo, probablemente no cubrirá la alta demanda de tareas que genera una cosa grande. Solo el interior lleva mucho tiempo, pero si hay que sumar el mantenimiento de zonas exteriores como un patio o un jardín, nunca se acaba.

Una casa pequeña apenas necesita unos minutos diarios para lucir bien. La clave está en tenerlo todo ordenado y no almacenar más enseres de los necesarios.

4. Ya no sois los mismos en casa

Los hijos crecen y, llegado el momento, se marcharán de la casa familiar para hacer sus vidas. El cambio a una casa más pequeña responderá mejor a las necesidades de espacio, que serán menos, por lo que mudarse es una sabia decisión.

Será una manera de prevenir el síndrome del nido vacío, una sensación general de soledad que experimentan madres y padres cuando los hijos abandonan el hogar. El cambio puede suponer un balón de oxígeno.

Cuáles son las ventajas de vivir en una casa pequeña

Las casas pequeñas y acogedoras tienen ventajas respecto a las grandes, algunas de las cuales ya has podido intuir. Te las recordamos.

1. Es más asequible

No hablamos solo del alquiler o la hipoteca, que probablemente resulten más asequibles. También de impuestos como el IBI, suministros mínimos como el agua o la calefacción y gastos en reformas que serán de mayor calado en la casa grande. Además, en la pequeña se necesita menos mobiliario.

2. Te acostumbras a vivir con menos

Se puede crear un ambiente cálido y acogedor sin tener enseres para todo. Créenos, es preciso que experimentes esa sensación de alivio que se vive cuando te desprendes de cosas que no usabas y te quedas con lo verdaderamente importante.

3. Pasas más tiempo fuera

De algún modo, una casa grande te emplaza a disfrutarla: a pasar tiempo en el patio, en el jardín, en las zonas verdes de los alrededores… Sin embargo, una casa pequeña te anima a salir: a dar un paseo por el campo, a tomar algo con amigos, a correr por el parque… Puede ser todo un revulsivo para tu vida social y para tus hábitos de vida saludable.

Vivir en una casa pequeña tiene ventajas que, probablemente, ya no quieras dejar pasar. Si estás en un momento de tu vida en el que es realista y sensato hacer ese gran cambio: ¡hazlo! Tienes a tu servicio profesionales dispuestos a ponértelo todo muy fácil. Si estas buscando una empresa de mudanzas en Tenerife podemos ser tu empresa. 



Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar