Qué permiso necesitas para hacer una mudanza

Qué permiso necesitas para hacer una mudanza

Permiso necesitas para hacer una mudanza

Si nos tenemos que trasladar de vivienda a un mismo lugar o a otra provincia, lo más habitual es que surjan dudas. Por ejemplo, hay personas que desconocen si es necesario un permiso para hacer una mudanza o si hay que informar a la administración correspondiente sobre ello.

Normalmente, cuando este tipo de trabajo lo hace una empresa de mudanzas se encargan de toda la gestión. Sin embargo, si quieres conocer cuáles son estos requisitos, te ofrecemos todos los detalles en este artículo.

Cuáles son los permisos necesarios para hacer una mudanza

A la hora de realizar una mudanza, no es lo mismo vivir en un chalet, en una urbanización cerrada, que en una comunidad de vecinos, situada en una calle con mucho tránsito. Por lo tanto, es conveniente que sepas qué tipo de trámites se necesitan efectuar y cómo hacer correctamente esta gestión.

Licencia de ocupación de la vía pública

En primer lugar, hay que solicitar un permiso municipal para ocupar la vía pública de forma temporal. El ayuntamiento de la localidad suele disponer de un formulario para efectuar esta solicitud. Además, debe cumplimentarse con 48 horas de antelación a la mudanza.

Este permiso de mudanza tiene una tasa que varía en función de los metros cuadrados de la vía pública que se ocupan y el número de días. Por norma general, se suele hacer la reserva para el día completo. Posteriormente, será la policía municipal la que delimitará la zona y el espacio para que el camión pueda aparcar correctamente.

Permiso de carga y descarga

Otro permiso para mudanza tiene que ver con la licencia de carga y descarga para el camión de mudanzas. Esto permitirá cargar las pertenencias y hacer la descarga en la dirección de destino. En este caso, lo mejor es confiar en los servicios que ofrecemos en Horizont Atlantic.

La empresa será la encargada de informar sobre este tipo de trámite y tramitar la documentación legal correspondiente. Asimismo, ofrecerá toda la información sobre el trabajo a realizar y los empleados que harán dicha mudanza.

Corte en la circulación de vehículos

En ciertas ocasiones y, dependiendo de si la calle es estrecha, no se permite la circulación de vehículos durante el estacionamiento del camión de mudanza. Esto se debe contemplar en el permiso para mudanza que se solicita al consistorio municipal.

Igualmente, será la policía quien informará a los conductores sobre la posibilidad del corte en la vía y ofrecerá un itinerario alternativo. Esta circunstancia no siempre se da y dependerá de una serie de factores que determinan los técnicos municipales.

Para concluir, cabe indicar que un permiso de ocupación de la vía pública puede rondar entre los 50 euros y 100 euros aproximadamente. Aunque, este precio lo fija el organismo público correspondiente.

En definitiva, efectuar una mudanza requiere de una planificación y organización previa para evitar contratiempos de última hora. Por este motivo, si hay que hacer una carta de autorización para una mudanza, lo mejor es ponerse en contacto con una empresa, como la nuestra, para evitar imprevistos innecesarios.



Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar