Consejos para embalar mis libros si voy a mudarme

Consejos para embalar mis libros si voy a mudarme

Embalar mis libros

Tener una amplia biblioteca es sinónimo de pasión por la lectura, la investigación y la cultura. Los amantes del orden sostienen que una vivienda no puede convertirse en un cajón de sastre que invite a acumular pertenencias de manera constante. Pero si esas pertenencias son libros, ahí ya la cosa cambia. El problema aparece cuando toca embalar los libros para hacer una mudanza. ¿Sabes qué hacer en esos casos?

Cómo escoger el embalaje adecuado

Con los libros ocurre como con cualquier otro bien preciado en la vivienda, se pueden acumular, pero cuando llega el momento de la mudanza sí parece una buena idea seleccionar algunos que sí quieres llevar a la nueva residencia.

Una mudanza es el momento perfecto para donar o vender esos libros que llevas años sin utilizar ni consultar. El embalaje perfecto para estos objetos de cultura son siempre cajas pequeñas, que son poco pesadas. Si la caja aguanta más peso es muy posible que se rompa y dañe los libros. Asimismo, puede ocasionar lesiones a quien la transporta.

Si te decides por cajas grandes, lo ideal es poner en la base libros y completar el espacio con objetos grandes y de poco peso. De esta manera, es más probable que la carga se mantenga intacta y no se rompa el embalaje.

Además de las cajas, es aconsejable utilizar papel de periódico para envolver cada ejemplar. Desde Horizont Atlantic vamos un paso más allá y recomendamos utilizar envoltorios de embalaje específicos. Estos evitan que la tinta del periódico dañe el libro.

Cómo embalar libros paso a paso

La pregunta de cómo embalar libros tiene otra que le continúa, cómo transportar los libros en una mudanza. El proceso siempre comienza con la decisión de qué ejemplares vas a trasladar.

Hay que recordar que el peso de las cajas aumenta el presupuesto de la mudanza, y cuando son muchos libros incluso se eleva el riesgo de que la caja se rompa. Los materiales necesarios para el embalaje son las cajas, papel de periódico o protector, cinta de embalaje y un rotulador para etiquetar las cajas.

Comprueba que las cajas para libros en la mudanza están íntegras y sin desperfectos, refuerza la base y las esquinas y coloca un poco de papel de periódico o de embalaje para que haga de aislante.

En la selección de libros, reserva aquellos que tengan más valor sentimental o económico para desplazarlos por ti mismo. El resto se pueden embalar de tres formas: el vertical, en horizontal o con el lomo hacia abajo.

No importa tanto el formato de embalaje, siempre que se respete el mismo en cada caja. Lo ideal será elegir el que menos espacio ocupe. Los libros más pesados siempre van abajo.

Entre las hileras o pisos de libros puedes colocar periódico o papel de embalaje, y hacer lo mismo que queden vacíos en la caja. No sobrecargues la caja, pues los libros pesan mucho, elige mejor las cajas pequeñas o medianas y asegúrate de que cada caja está bien etiquetada.

Embalar libros es un proceso más en la mudanza, y hay que hacerlo de manera segura. En Horizont Atlantic ofrecemos total garantía de integridad en nuestros servicios, pero recomendamos ejecutar con cariño estos procesos desde casa, para evitar posibles desperfectos en el transporte.



Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar