
Organizar una mudanza es una tarea que requiere mucho tiempo de planificación. El mobiliario, los textiles, los documentos o el menaje de cocina y baño son aparentemente fáciles de transportar, pero ¿qué ocurre con algunos elementos decorativos más frágiles y de gran valor? ¿Hay respuesta a cómo transportar una obra de arte?
Desde Horizont Atlantic te ofrecemos respuesta a esta cuestión, entramos de lleno en cómo embalar obras de arte, especialmente las esculturas. Además, desde nuestra empresa garantizamos que si confías en nosotros, todas tus pertenencias llegarán en perfecto estado hasta el punto de destino.
Cómo preparar una escultura para una mudanza
Las obras de arte como esculturas, pinturas o cuadros pueden resultar seriamente dañados durante la mudanza. La fórmula correcta para evitar estos incidentes es tomar medidas de protección oportunas y utilizar un sistema de embalaje efectivo.
Con las esculturas lo más importante es mantenerlas quietas durante todo el trayecto y que se queden firmes. Los materiales de embalaje más recomendables para el transporte de obras de arte son las burbujas de plástico, las petacas, las jaulas de madera con gomaespuma y las cajas de madera.
Cada uno de ellos presenta ventajas interesantes en su uso. Las burbujas de plástico han de proteger completamente la escultura para evitar que la obra transpire. Las petacas son utilizadas como embalaje para obras de arte porque añaden un extra de protección a las burbujas de plástico.
En el caso de las jaulas de madera forradas con gomaespuma, fijan la escultura o el cuadro y se va envolviendo en gomaespuma para evitar posibles impactos en los golpes. Finalmente, las cajas de madera conforman el método más resistente. Se usa especialmente en exposiciones temporales, cuando hay que desplazar obras de arte itinerantes.
Consejos para el transporte de una escultura
Más allá de hacer uso de los materiales de embalaje apropiados, antes de proteger la escultura hay que revisar cada detalle de la misma, anotando si existen posibles desperfectos. Este informe va a resultar útil en caso de sufrir algún incidente durante el trayecto. Y no está de más agregar fotografías sobre el estado de la obra de arte. En el embalaje hay que cubrir las partes pequeñas o salientes de la pieza de manera individual, siguiendo su contorno.
Ya en el transporte, muchos vehículos cuentan con climatización o temperatura controlada, aislamiento térmico en el remolque, sistema de suspensión neumática para reducir vibraciones y mecanismos de anclaje o sujeción para impedir el desplazamiento de las piezas.
Por otra parte, es una buena idea instalar detectores de extinción de incendios, así como sistemas de seguridad antirrobo y alarmas. Las empresas de mudanzas cuentan también con geolocalización, para que el cliente sepa en todo momento dónde están sus pertenencias.
Para envíos internacionales o de mayor distancia, una opción es el transporte aéreo, que cuenta con los mismos mecanismos de seguridad y protección que el desplazamiento en camiones.
Por último, antes del transporte de una obra frágil o de gran valor se aconseja encarecidamente obtener un seguro adecuado, que cubra el riesgo de daños vinculado a la manipulación, desplazamiento, daño, robo o extravío de la escultura.
Ahora ya sabes cómo transportar una obra de arte. Todos los consejos se pueden resumir en confiar en profesionales del sector, como es en nuestro caso. En Horizont Atlantic ofrecemos servicios de plena garantía para asegurar de que la mudanza de tus esculturas sea un éxito.