El traslado a una nueva vivienda es sinónimo de ilusión en la mayoría de los casos. Sin embargo, hay que planificarse y organizarse con tiempo para que dicho cambio no suponga ningún agobio. Si seguimos los consejos para una mudanza de Marie Kondo, seguramente todo será mucho más sencillo.
Quién es Marie Kondo
La empresaria, consultora y escritora, Marie Kondo es la impulsora del KonMari Method para organizar el mobiliario, los objetos y la ropa según la ubicación. Desde que se estrenó la serie “¡A ordenar con Marie Kondo!”, en Netflix, esta gurú del orden está en boca de todos.
Ha escrito cuatro libros que la han hecho merecedora de la fama mundial por el número de ventas. Los bestsellers «La magia del orden« y «La felicidad después del orden«, traducidos también al inglés y al español, hablan de la consecución de una vida más plena y feliz cuando hay orden.
Los principios básicos de este método se relacionan con el compromiso por el orden para desechar aquello que no nos sirve y conseguir un estilo de vida ideal. La empresaria japonesa considera que hay que conservar solo los objetos de valor sentimental y ser agradecidos con el resto de pertenencias que ya no generan alegría.
Consejos para mudanzas según Marie Kondo
¿Cómo preparar una mudanza rápida? Cuando tenemos poco tiempo, una mudanza puede suponer un verdadero agobio. Por esta razón, contar con profesionales en la materia como Horizont Atlantic es toda una garantía.
En primer lugar, debemos saber que si ponemos orden en la casa actual, esta tarea será mucho más sencilla y llevadera. Sin embargo, vamos a ofrecer los consejos para una mudanza ordenada según nos propone Marie Kondo.
1. Visualiza cómo quieres vivir
Si visualizamos cómo queremos vivir en la nueva casa será mucho más fácil saber qué objetos y mobiliario nos seguirán uniendo útiles. Hay que imaginarse todo, desde el color de las paredes, las fotos, los cuadros en el pasillo, etc. Esto favorecerá la conexión con el nuevo hogar antes de hacer la mudanza.
2. El espacio
Hay que tener una visión clara sobre el espacio para tomar las decisiones acertadas. Esto permitirá saber qué te vas a llevar y cuántos metros hay disponibles para colocar, por ejemplo, tu sofá. El objetivo es ordenar y trasladar los artículos que amas. Por lo tanto, se recomienda crear una lista con todo aquello que sea imprescindible.
3. Etiquetar las cajas
Hay que seleccionar cajas de diferentes tamaños para incluir los objetos. Si se almacenan estos en cajas por subcategorías se podrá aprovechar mejor el espacio. Además, esto te permitirá colocarlas más fácilmente en tu nuevo hogar.
4. Caja de supervivencia
Marie Kondo también considera que es importante reunir lo básico en una «caja de supervivencia» para los primeros días. Esto ayudará a realizar la mudanza con más tranquilidad. Aquí se encontrarán los platos, sartenes, el neceser con los productos de higiene, la ropa necesaria, etc.
5. Bendice tu viejo hogar
Para concluir, hay que ser agradecidos y bendecir la casa que nos ha brindado protección durante el tiempo que hemos vivido en ella. Hay que caminar por cada estancia y despedirse. También, se puede quemar incienso y dejar el espacio limpio para los nuevos habitantes.
En definitiva, estos son algunos trucos para una mudanza según la escritora japonesa. Además, contar con una empresa profesional de mudanzas siempre nos ahorra tiempo y dolores de cabeza. No dudes en consultar sobre los servicios que te ofrecemos, ya que somos un referente en este sector en Canarias y contamos con profesionales con mucha experiencia.