
El transporte de pianos es uno de los más complicados de llevar a cabo debido a la fragilidad y el gran volumen de este instrumento musical.
Sin embargo, teniendo en cuenta algunos consejos básicos, y siempre dejándolo en manos de profesionales, podrás hacer una mudanza sin ningún temor. Y, sobre todo, sin que el instrumento sufra ningún tipo de percance.
¿Quieres saber cómo? En esta guía te mostramos los pasos a llevar a cabo.
Por qué es complicado el transporte de pianos
En la mudanza de pianos debes asegurarte de no empujar el piano de forma brusca, protegiéndolo bien ante cualquier posible golpe.
No es comparable al transporte de otros objetos, como los muebles, debido a su tamaño y también por su composición. En su interior, se encuentran una serie de mecanismos de percusión que deben ser transportados con absoluta delicadeza.
Un piano vertical puede pesar entre 190 y 270 kilos y uno de cola de 200 hasta 600 kilos. Además, son instrumentos de gran tamaño. Por ejemplo, si piensas cómo transportar un piano de pared, debes tener en cuenta que este puede medir 1,5 metros de ancho y entre 1,2 y 1,5 de alto. Los de cola, por su parte, pueden alcanzar los 2,5 metros.
Transporte de pianos: sigue estos pasos para una mudanza exitosa
A continuación, te dejamos algunas recomendaciones para que el transporte sea un éxito.
Prepara el piano para el transporte
El primer paso a la hora de transportar un piano es preparar el instrumento. Será necesario quitar las partes exteriores, empaquetándolas por separado.
Además, también hay que tener cuidado con las interiores, ya que son frágiles y podrían dañarse. Una de las cosas a tener en cuenta es el frío. Es recomendable realizar el transporte cuando no sea invierno.
Protégelo ante posibles contratiempos
En todo momento, se debe evitar que el piano sufra golpes o arañazos no deseados. Para ello, se pueden emplear mantas o fundas especiales para este instrumento.
Otro consejo es no colocar demasiado peso sobre las patas. Moviéndolo sobre sus ruedas, se corre el riesgo de que su propio peso termine afectándolo. Lo mejor es levantarlo para un correcto transporte.
Transpórtalo de forma horizontal
En todo momento, el piano debe ser transportado en posición horizontal y en ningún caso inclinada. De esta forma, estarás protegiendo las partes interiores del mismo, que son clave para su correcto funcionamiento.
Además, es preciso contar con un vehículo acorde a las circunstancias y de buen tamaño.
Apuesta por un equipo profesional
Para asegurarte de que el transporte es un éxito, el mejor consejo es dejarlo en manos de profesionales. Así, puedes precisar de los servicios de empresas como Horizont Atlantic, especialistas en transporte de pianos en Tenerife.
Un instrumento de tal valor no debería sufrir las consecuencias derivadas de una mudanza poco cuidadosa.
En definitiva, el transporte de pianos puede llegar a ser bastante complicado si no se cuentan con los conocimientos necesarios para llevarlo a cabo. Protégelo, cuídalo y déjalo en manos de profesionales para que no sufra.