Por qué no hacer una mudanza en tu coche: transporte de carga en vehículos particulares

Por qué no hacer una mudanza en tu coche: transporte de carga en vehículos particulares

transporte de carga en vehículos particulares

El transporte de carga en vehículos particulares es una práctica poco recomendada. Resulta una opción muy tentadora porque implica ahorrar dinero en la contratación de una empresa especializada o el alquiler de un vehículo adaptado para ello, pero presenta otra serie de inconvenientes. Te mostramos consejos interesantes vinculados a la mudanza en coche.

Razones por las que no debes hacer una mudanza en tu coche

Un vehículo utilitario puede servir para realizar la mudanza de los objetos más pequeños, como veremos más adelante. Sin embargo, para trasladar el mobiliario, los electrodomésticos y los enseres más pesados es mejor utilizar un vehículo de transporte con el tamaño y las condiciones convenientes.

El servicio que prestamos desde Horizont Atlantic solventa todas estas incidencias, tanto las de espacio y transporte seguro como la de ocupar el espacio público. Debes tener en cuenta que no en todas las calles se puede aparcar para ir descargando todas las pertenencias. En función del tipo de mudanza, habrá que pedir un permiso a la administración pública. De todos esos trámites se encargan las empresas de mudanzas.

Cosas de tu mudanza que sí puedes llevar en tu coche

La DGT establece en los artículos 13, 14 y 15 del Código de Circulación que sí se puede transportar carga en un coche tipo turismo, siempre que esta no afecte a la capacidad de conducción del conductor y no sobresalga de las dimensiones del automóvil.

Atendiendo a esta fórmula, la recomendación de desplazar cargas en el coche se limita únicamente a objetos no muy pesados y, en caso de que esto sea necesario, echar mano de cintas tensoras y correas para que queden inmovilizados. Una opción que siempre funciona es llevar esas pertenencias en la zona trasera del vehículo, ya que sí se puede llevar carga con los asientos abatidos.

Otro consejo es no confiar en los dispositivos de seguridad como el airbag o los cinturones de seguridad como únicos elementos para proteger la carga. Estos sistemas están pensados para proteger y sujetas a las personas, de modo que con cargas peligrosas podrían perder su función.

¿Cómo hacer la mudanza en un vehículo utilitario?

Se pueden llevar cosas arriba del coche siempre que se respeten las normas que impone la DGT. Esto quiere decir que puedo cargar un colchón en mi auto, pero no debe superar las propias dimensiones del vehículo.

En este sentido, una primera indicación para mudarse con el propio coche es usar todo el espacio disponible, colocando los artículos de mayor peso en la parte inferior, no obstruir la vista del conductor y desmontar las pertenencias para que ocupen menos espacio.

Finalmente, hay que asegurarse que el depósito de combustible está lleno y hacerse a la idea de que el trayecto va a imponer un mayor consumo. Junto a esto, no olvides comprobar el estado general de tu coche: líquido de frenos, presión de las ruedas y nivel de aceite.

El transporte de carga en vehículos particulares solo debe limitarse a objetos no muy voluminosos, pues de lo contrario se pone en riesgo la estabilidad del automóvil y se corren más riesgos de sufrir un accidente. Para las mudanzas, la mejor opción es acudir a vehículos profesionales o empresas del sector.



Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar