Mudanza con gatos: cómo realizarla sin problema

mudarse con gatos tips y consejos

Mudanza con gatos: cómo realizarla sin problema

Mudanza con gatos

Hacer una mudanza con gatos puede ser motivo de diversos trastornos para ellos, esto se debe a que son animales territoriales y cuando se habitúan a un entorno no les gusta salir de este. Si vas a trasladarte de domicilio y tienes felinos en casa te damos algunos consejos para que todo vaya sobre ruedas.

Ahí que tener en cuenta los consejos generales para realizar una mudanza y los específicos de trasladar estos animales. A continuación puedes encontrar unos pequeños tips.

Cómo realizar una mudanza con gatos

Si tienes un gato sabrás que son muy sensibles a los cambios en casa, notan incluso cuando añades o cambias un objeto o un mueble, por lo que una mudanza para ellos es un gran cambio al que enfrentarse y debemos ayudarles a gestionarlo lo mejor posible.

Para ello vamos a ver qué podemos hacer antes, durante y después del traslado.

Pre-mudanza

Antes de comenzar la mudanza prepara una habitación de la casa, despéjala de muebles y objetos frágiles, y ve depositando en ella cosas que sean suyas y le hagan sentir cómodo, cama, rascador, comederos… Dedícale tiempo a estar con él en esa habitación, y de vez en cuando déjale estar allí solo cerrándole la puerta, para que se acostumbre y termine siendo un lugar donde sentirse seguro. Esta será su habitación-refugio el día de la mudanza, lejos de ruidos, ajetreos y personas desconocidas. Igualmente ve acostumbrándole al trasportín donde lo trasladarás. Así no tendrá miedo de meterse en él cuando llegue el día.

Durante la mudanza

Mientras llevas a cabo la mudanza él estará en su habitación – refugio, mejor si le dejas una televisión o radio encendida para amortiguar un poco el ruido. Entra de vez en cuando para indicarle que todo va bien y no pasa nada malo, obséquiale con alguna golosina o juguete, para que ese momento sea positivo. Deja para el final de la mudanza su traslado, llévalo en el trasportín donde ya se siente seguro y cómodo y ve directamente a la casa nueva si es posible. Si el viaje es largo asegúrate de poder darle de beber y algo de comer, aunque no demasiado, por si pudiera marearse en el trayecto.

Post-mudanza

Lo más importante es no forzar la adaptación. El cambio de casa en gatos es un proceso en el que cada uno tiene sus tiempos. Normalmente, suelen tardar una semana en terminar de acostumbrarse. Puedes ayudarle simplemente intentando mantener las rutinas que teníais en la otra casa.

Inconvenientes del cambio de casa con tus gatos

Los gatos no llevan demasiado bien los cambios en su entorno. Algunos son especialmente susceptibles e incluso es posible que pierdan el apetito. Si no tenemos especial cuidado en el proceso pueden desarrollar problemas de comportamiento como temor, nerviosismo y reacciones agresivas  Un felino puede llegar a enfermar y presentar dolencias físicas como respuesta a una situación de alto estrés y ansiedad como por ejemplo problemas intestinales y pérdida del pelo.

Pero una mudanza con gatos bien planeada no tiene por qué ser un momento negativo para ti, disfruta con él de este cambio y dales juntos la bienvenida a esta nueva etapa y al nuevo hogar.



Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar