
Nunca sabes lo que realmente tienes hasta que te toca trasladarte. Entonces se acabarán tus quejas sobre todo lo que te hace falta y quizás no te puedes permitir, mientras aflorará el agobio por lo mucho que hay que hacer. La primera pregunta que rondará nuestra cabeza antes de preparar una mudanza , es ¿qué llevar primero?
Tranquilidad. Con buena organización, paciencia y ayuda todo se puede. Pronto estarás instalado cómodamente en tu nuevo hogar y los días de molestias habrán quedado atrás. Será necesario que la experiencia no resulte traumática para que puedas olvidarla, así que te damos algunos consejos útiles.
Cómo llevar las primeras cosas en una mudanza
Si no sabes por dónde empezar una mudanza, acuérdate de estos consejos:
1. Reúne lo necesario para almacenar y clasifica bien
La clave para saber cómo preparar una mudanza está en el empacado o empaquetado. Ten a la mano bolsas de basura, cajas de cartón, papel de periódico, cinta adhesiva, tijeras y marcadores gruesos.
Opta por un etiquetado claro y legible, pues luego lo agradecerás. Lo mejor es poner en la caja el nombre de la estancia donde irán los artículos de su interior, pero sé específico. Es conveniente que indiques brevemente qué va en cada una y si tiene un uso regular, porque será lo primero a desempaquetar.
2. No olvides los enseres cotidianos
Ten a la mano y bien localizados juegos de sábanas para toda la familia, toallas, productos de baño (champú, gel, papel higiénico, pasta y cepillo de dientes), así como una muda de ropa para cada uno. Si tienes bebés o niños pequeños, más de una.
Es lo primero que vas a necesitar en el destino, y no podrás esperar a sacarlo todo de cajas y bolsas para darte un baño y descansar. Conviene también que lleves alguna bolsa con comida que podáis consumir sin tener que cocinar, como ensaladas frías.
3. Las camas primero
Es uno de los mejores consejos para mudanza que podemos darte. Entre que almacenas, trasladas y sacas enseres para convertir tu nuevo hogar en un lugar habitable, puede pasar bastante tiempo, y entre medias necesitarás descansar. Saca primero las camas, móntalas y evita poner sobre ellas cajas y bolsas. Tras largas jornadas de trabajo, cuando llegue el momento querrás descansar.
La lavadora y la secadora son electrodomésticos que vas a necesitar a corto plazo, así como el frigorífico. Además, al ser voluminosos será lo primero a lo que tengas que buscarle sitio, para luego no tener que andar moviéndote.
4. Pide ayuda
Seguro que pensar en montar camas y trasladar grandes electrodomésticos ya te ha provocado pereza, y ni hablemos de sofás, sillones y otros muebles .de gran tamaño. Es evidente que no puedes con todo tú solo.
Las empresas de mudanza no solo cuentan con vehículos de bastante espacio, sino con otros útiles como el montamuebles. No es lo mismo subir ocho plantas con un sofá que recibirlo arriba directamente, en un vehículo autónomo con hasta 250 kg de capacidad de carga.
Recuerda que lo más valioso que tienes no son los enseres que transportas, sino tu tiempo y tu salud. No cedas al agobio, al sobreesfuerzo y a las jornadas interminables poniéndote en manos de profesionales como Horizont Atlantic. No solo trasladamos tus cosas, sino que las cuidamos como si fueran nuestras y sabemos exactamente qué llevar primero en una mudanza y cómo continuar el proceso. Te asesoraremos en todo momento.