¿Cuántos días libres por mudanza te corresponden?

mudanzas santa cruz de tenerife

¿Cuántos días libres por mudanza te corresponden?

Cuántos días por mudanza te corresponden

A lo largo de nuestra vida, todos nos encontraremos en algún momento inmersos en un proceso de mudanza. Pero al ser algo tan ocasional, lo normal es que tengamos muchas dudas sobre casi todas las cuestiones que rodean a este proceso de traslado. ¿Cuántos días por mudanza me corresponden en el trabajo?, ¿se me descuentan del sueldo?, ¿Cómo solicitar un permiso por mudanza?, ¿Qué requisitos debo cumplir? Estas son solo algunas de las muchas cuestiones que nos solemos plantear a la hora de enfrentarnos a una mudanza.

Lo ideal para despreocuparse al máximo de todas las incomodidades y molestias habituales en todas las mudanzas es contratar los servicios de empresas profesionales y especializadas en mudanzas. Pero en cualquier caso, es esencial que conozcas tus derechos laborales en este sentido.

Requisitos para solicitar un permiso por mudanza

En principio el único requisito imprescindible es que el cambio de residencia sea por tiempo indefinido. Si vamos a residir durante un tiempo determinado, aunque sea prolongado, no podríamos solicitar el permiso por mudanza. En este caso, si queremos tener algún día laborable reservado para la mudanza debemos pedirlo de nuestros días de vacaciones.

Para demostrar el cambio de residencia de forma indefinida, es suficiente con hacer llegar a nuestra empresa una factura de un suministro domiciliado en la nueva dirección. Otros documentos que pueden demostrar que la mudanza es real son el certificado de empadronamiento en el nuevo domicilio, o el contrato de alquiler o de compraventa de nuestra nueva residencia.

En cuanto al tiempo con el que debemos avisar a nuestra empresa, la ley no especifica un plazo concreto de tiempo. En la práctica, lo lógico y habitual es avisar con la máxima antelación posible para permitir a la empresa organizarse y planificar su actividad con el mayor tiempo posible.

Días que pertenecen por una mudanza

El artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores establece un día libre por mudanza al año. No obstante, los convenios colectivos pueden ampliar el número de días a un máximo de dos días por mudanza. En el caso de que necesitemos más días para realizar la mudanza de los que nos corresponden según nuestro convenio, debemos pedirlos de nuestras vacaciones. Lo habitual en estos casos es pedirlos junto al fin de semana, para poder disponer de más días libres por mudanza seguidos para finalizar nuestra mudanza con garantías.

Los días de permiso por mudanza, ¿se cobran?

Los días por mudanza que nos corresponden deben ser en todo caso remunerados. La empresa no puede realizar ningún descuento en nuestro salario por pedir este permiso, ya que se trata de un derecho recogido en el Estatuto de los Trabajadores. En dicho documento, además, se indica de forma explícita que se trata de un permiso remunerado si somos trabajadores asalariados.

Las mudanzas son un proceso por el que todos debemos pasar en algún momento de nuestras vidas. Necesitamos organizarnos con tiempo y pedir los días de mudanza que nos corresponden con la máxima antelación posible en nuestra empresa. Además, es muy recomendable contratar los servicios de profesionales como Horizont Atlantic para evitar posibles problemas y asegurarnos de que nuestra mudanza sea un éxito, sobre todo si se trata de un traslado de la península a Canarias, al revés o entre islas.



Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar