

Cualquier proceso de mudanzas implica un trabajo de planificación previa para que el resultado sea exitoso. La tarea puede ser agotadora, tanto a nivel físico como mental, especialmente si se trata de mudanzas con un desplazamiento muy largo. Además, cuando hay que transportar muebles de una ciudad a otra, esta preocupación se intensifica, pues son envíos de artículos voluminosos y pesados, con un valor económico muy elevado en muchos casos.
Cómo transportar muebles de una ciudad a otra
El envío de muebles entre dos puntos, cuando se trata de dos ciudades diferentes, se debe preparar a conciencia. Entre las tareas destacan las de desmontar los muebles cuando sea posible, proteger los elementos a desplazar y, de manera transversal, seleccionar una empresa de transportes con experiencia en estas labores.
Transporte de muebles, desarmarlos para ganar en espacio
Muchos muebles pueden ser desarmados por completo. Otros lo pueden ser parcialmente, pero es cierto que algunas piezas han de ir tal y como se encuentran. Siempre que se pueda despiezar el mueble, esta es la opción más recomendable, pues facilita el proceso de transporte e incrementa la protección de este ante golpes, roces o caídas durante el traslado.
En el transporte de muebles pequeños, esta alternativa se puede eliminar, pues va a llevar más trabajo desmontar y volver a montar los muebles que subirlos al vehículo de mudanzas en su forma completa.
El embalaje en el transporte de muebles
Un segundo procedimiento clave es el embalaje, que se convierte en esencial cuando el traslado va a ocupar mucho tiempo. La tarea obliga a usar elementos protectores como mantas para mudanzas, envoltura de espuma, cartones, papel de periódico… y todo ello sujetado por film de embalaje.
El uso de palés también es buena idea, sobre todo con los muebles, pues si se sitúan sobre estas plataformas, los operarios de la empresa de mudanzas pueden moverlos y girarlos con facilidad sin sufrir impactos.
Por último, hay que marcar todos los embalajes para identificarlos y proteger las piezas más delicadas, asegurando también piezas pequeñas como tornillos, anclajes y otros elementos imprescindibles para el montaje.
¿Qué empresa de mudanzas vas a contratar?
El transporte de muebles puede ser ejecutado de manera independiente, por la propia familia que va a cambiar de residencia, o bien de manera profesional, con servicios como el que ofrecemos en Horizont Atlantic.
La segunda opción es muy aconsejable, pues en nuestro caso contamos con todos los permisos y la experiencia necesaria para desenvolvernos en esta tarea sin dificultad, garantizando que las pertenencias llegarán a destino en perfecto estado.
Factores por los que varía el presupuesto en el transporte de muebles
Tras conocer cómo se ha de planificar un envío de mobiliario de una ciudad a otra, otro dato importante es a cuánto va a ascender el presupuesto del transporte de muebles. Aquí entran en juego cuestiones como la fecha de envío, el total de kilómetros a realizar y la cantidad de elementos a incluir en la mudanza, así como las cuestiones propias del servicio.
En función de la empresa a contratar, el embalaje y empaquetado corre a cargo del propio cliente o bien es la empresa la que lo ofrece, pero con un añadido en el presupuesto. A su vez, hay que sumar a estos aspectos como un seguro de mudanzas y el coste de todos los permisos necesarios en caso de que haya ocupación de la vía pública en el lugar de destino.
Transportar muebles de una ciudad a otra requiere un proceso de planificación importante, proteger con sumo cuidado esos elementos a desplazar y, siempre que sea posible, confiar en una empresa de mudanzas con experiencia acreditada.