
Cuando te vas a mudar en lo primero que piensas es en cómo transportar una nevera y otros electrodomésticos de gran tamaño, que no son fáciles de manipular ni de embalar de manera correcta.
Transportar una nevera es algo más complicado que mover un mueble u otro de los electrodomésticos de la cocina, ya que tiene gas, hielo y agua, de manera que hay que seguir una serie de pasos antes de moverla.
Consejos para transportar una nevera en una mudanza
Por suerte para ti, no todos los días tienes que transportar una nevera, por lo que es normal que no sepas cómo hacerlo de la manera correcta para que siga funcionando cuando llegue a tu nueva casa.
Hay que procurar transportarla de pie
Los frigoríficos tienen gas y aceite que no conviene que se distribuyan por todo el circuito, en especial si la nevera es antigua. Por eso, siempre hay que llevarla en posición vertical, aunque a veces esto no es posible.
¿Cómo transportar una nevera horizontalmente?
Si no hay más remedio que transportar una nevera tumbada siempre hay que hacerlo sobre un lateral, nunca sobre la parte trasera en donde lleva todos los componentes, pues de lo contrario el frigorífico llegaría el destino destrozado.
Además, al mover un frigorífico en una mudanza hay que esperar unas horas para ponerlo en funcionamiento, con el fin de que el gas “se asiente”. En este caso con más motivo, por lo que antes de enchufarlo es mejor que esperes al menos seis horas una vez que lo pones de pie.
Hay que desenchufarla el día anterior
Una vez que has retirado todos los alimentos que contiene hay que desconectarlo de la corriente el día anterior, al menos doce horas antes de hacer la mudanza aunque es mejor hacerlo 24 horas antes.
Se dejan las puertas abiertas con la idea de que el hielo se derrita y el interior se seque, para lo cual te puedes ayudar de un secador.
Si no la limpias olerá fatal cuando llegue a tu destino
Al secarse conviene limpiarlo bien con un producto específico o con bicarbonato. Si tarda en llegar al destino y no lo limpias, al llegar te van a dar ganas de tirarlo debido a olor que desprenderá.
Asegura las puertas
Es probable que cuando te preguntas cómo transportar un refrigerador pienses que no hace falta asegurar las puertas, ya que tienen un imán. Esto es un error porque en una mudanza la nevera va a sufrir muchos movimientos y lo mejor es amarrar las puertas con una cuerda, nunca con cinta adhesiva que puede estropear el acabado.
Con las puertas bien ancladas no es necesario desmontar las bandejas y los cajones, aunque puedes hacerlo por mayor seguridad y para que la nevera pese menos al moverla.
Que no sepas cómo transportar una nevera entra dentro de lo normal. Por eso, puedes seguir los consejos que te hemos dado o dejarlo en nuestras manos, ya que en Mudanzas en Canarias Horizon Atlantic somos especialistas en mudanzas de todo tipo, y gracias a nuestro personal cualificado no tendrás que preocuparte por nada, ya que ellos se encargarán de todo, incluida tu nevera.