
Crece el número de personas que se preguntan cómo ser un nómada digital, porque este estilo de vida, que te permite conocer el mundo mientras continúas con tu carrera profesional, se perfila como uno de los más atractivos del momento.
Qué es un nómada digital
Un nómada es una persona que va de un lugar a otro, sin asentarse en ningún sitio durante demasiado tiempo. Originariamente, el ser humano era nómada, porque se desplazaba en busca de recursos para poder subsistir.
Miles de años después, el nomadismo tiene una versión más digitalizada. Consideramos nómadas digitales a aquellos profesionales freelance, emprendedores y teletrabajadores que no necesitan pasar su tiempo siempre en un mismo lugar. Con su ordenador, y una conexión a internet, pueden realizar su trabajo desde cualquier parte del mundo, y eso es lo que hacen.
Tienen un estilo de vida que combina su crecimiento profesional con el descubrimiento de nuevos sitios y nuevas culturas. El nómada no se asienta, busca un hotel, una casa, o un coliving, y pasa un tiempo en cada lugar. A veces son solo unas semanas, pero otras se queda durante meses.
Organiza su tiempo de tal manera que pueda compaginar su trabajo con hacer turismo. Por ejemplo, comienza a trabajar muy temprano y se deja las tardes libres para visitar nuevos lugares, o concentra su trabajo en tres o cuatro días a la semana y disfruta de su destino durante el resto del tiempo.
Cómo ser nómada digital: sigue estos consejos
Viaja con lo mínimo
Una de las claves del nómada digital es no gastar demasiado. Este perfil siempre está a la “caza” de buenas ofertas para viajar de un lado a otro y, para poder hacerlo cómodamente y gastando menos, necesita ir ligero de equipaje.
Todo lo que necesitan las personas que desarrollan este estilo de vida cabe en una mochila en la que, por supuesto, no pueden faltar elementos como un ordenador y un router portátil.
Reduce tus gastos en tu lugar de origen
Si vas a dedicarte a viajar por el mundo, reduce al máximo los gastos fijos que dejas en casa. Si tu vivienda es de propiedad, puedes plantearle alquilarla durante los meses que no vas a estar. Por el contrario, si vives de alquiler, es mejor que rescindas tu contrato.
Nunca viene mal contar con un trastero
Pero, ¿qué pasa con tus cosas? Aunque durante tu viaje te acostumbres a vivir con lo mínimo, seguro que cuando vuelvas a casa quieres tus libros, tu música, tu ropa, etc. En este caso, lo mejor es que lo recojas todo bien y lo dejes guardado en un trastero o en un guardamuebles, como los que te ofrecemos en Horizont Atlantic. Así tienes la certeza de que tus cosas estarán seguras y protegidas mientras estás fuera.
Contrata un buen seguro
Ser nómada digital tiene muchos beneficios, pero también algunos inconvenientes, y uno de ellos es que puedes verte en problemas si te pones enfermo o tienes un accidente, porque la asistencia sanitaria no es gratuita en muchas partes del mundo. Evítate preocupaciones antes de salir de casa, e invierte en un seguro que te garantice una buena protección.
Estos son los primeros pasos cuando se trata de cómo ser nómada digital. Por supuesto, también necesitas contar con algunos ahorros y tener un trabajo que te permita mantenerte en tu lugar de destino. Entonces, ¿te animas a probar este estilo de vida?