Cómo independizarse de los padres: consejos y pasos

Cómo independizarse de los padres: consejos y pasos

Cómo independizarse de los padres

Independizarse es dar un salto al vacío que no todo el mundo es capaz de superar, al menos en las primeras semanas. Si estás en ese proceso y no sabes cómo independizarte de tus padres, te mostramos algunos consejos que te pueden resultar de gran ayuda.

Pasos claves para independizarse de los padres

Un buen resumen de todo aquello que hay que planificar para irse de la casa de los padres incluye cinco acciones o apartados: planear todo, ahorrar para independizarse, buscar alojamiento, equipar la nueva vivienda y finalmente contárselo a los padres. Este último punto puede ser transversal, es decir, aparecer en otro momento del orden establecido.

Planificar la salida de la casa familiar

“Es que no sé cómo independizarme, no sé a quién acudir”. Esa duda revolotea a todas las personas que quieren comenzar a vivir solos. El primer paso es hacer una lista de lo que se va a necesitar y, sobre todo, del presupuesto con el que se van a cubrir todas esas nuevas necesidades.

Ahorrar para independizarse

Otro consejo es comenzar a ahorrar unos meses antes de independizarse, dejar de lado compras que no sean necesarias y pensar que en poco tiempo habrá que cubrir muchos más gastos. Hasta que una persona no se independiza no sabe realmente cuánto coste lleva eso asociado.

Buscar casa

Aquí las dinámicas son sencillas, que esté cerca del trabajo o del lugar de estudios, que exista buena comunicación, que se ajuste a tus propias necesidades y, si es posible, que esté cerca de la residencia de otros familiares.

Equipar la vivienda

El paso de ahorrar es muy importante porque no siempre el piso que elijas va a estar totalmente equipado. A su vez, solo por ir a vivir solo o compartiendo piso obliga a hacer unos desembolsos que pueden ser muy elevados.

Contárselo a tus padres

Independizarse es un proceso natural, pero si tus padres lo saben con tiempo, te podrán ayudar en la cuestión logística, en la económica e incluso en labores de asesoría y recomendación.

Cómo organizar la mudanza a tu nuevo piso

Hasta ahora hemos visto consejos para afrontar el proceso de irse de la casa de los padres, pero cuando la decisión ya está tomada y todo está a punto llega el momento de organizar la mudanza.

Contratar los servicios de una empresa de mudanzas

En Horizont Atlantic somos profesionales de los servicios de mudanzas. Nuestra labor es transportar las pertenencias al nuevo piso que van a ser necesarias y todas aquellas que no quieres dejar en casa de tus padres.

Por otro lado, se hacen cargo de todos los permisos y autorizaciones administrativas para ocupar la vía pública en caso de que sea necesario y cuentan con seguros para proteger las pertenencias en el trayecto.

Gestiones administrativas, los suministros

Otro punto a tener en cuenta es que cuando llegues a la nueva vivienda tendrá que ser funcional, que esté lista para entrar a vivir. Si es un piso o una vivienda de alquiler, los suministros de energía, agua y teléfono estarán a nombre del propietario, pero habrá que hacer algún cambio de titular. Por otro lado, se puede considerar la opción de reducir la potencia eléctrica, contratar mejores servicios de internet o cualquier otra tarea similar.

Finalmente, una vez se esté instalado en la nueva residencia, es aconsejable modificar la dirección de documentos oficiales: DNI, carné de conducir, Hacienda, Seguridad Social, los datos del banco y las suscripciones de correo postal.

Independizarse puede suponer un quebradero de cabeza, pero al final el proceso siempre sale bien. Estos consejos parten de la experiencia que acumulamos como empresa de mudanzas y situaciones similares que hemos visto en infinidad de ocasiones.



Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar