
Puede parecer que estrenar vivienda es siempre motivo de alegría e ilusión, pero hay ocasiones en las que no resulta así. La depresión por mudarse de casa es más común de lo que creemos, y puede estar generada por varios motivos. Por suerte, también podemos hacerle frente y superarla.
Por qué cambiarse de casa puede generar ansiedad y depresión
Implica una ruptura de la rutina
Puedes mudarte dentro de tu propio barrio, cambiar de ciudad, o hasta de país. La distancia no importa, lo que importa es que toda mudanza implica una ruptura en la que era tu rutina diaria.
Ya no verás todos los días a los mismos vecinos, ni comprarás el pan en el mismo establecimiento… Te enfrentas a una situación novedosa, y es normal que esto genere en ti estrés y ansiedad.
Se produce en momentos clave
“Me he mudado y estoy triste” es el pensamiento de muchas personas que acaban de cambiar de lugar de residencia. Sin embargo, ocurre con frecuencia que el problema no está realmente en el hecho de mudarse sino en las circunstancias personales que se están viviendo.
Porque mucha gente se muda tras una ruptura sentimental, después del nacimiento de un hijo, o para incorporarse a un nuevo trabajo. Son situaciones que hacen que nuestros niveles de estrés estén elevados, lo que contribuye a que no nos sintamos bien.
La mudanza en sí misma es estresante
Para mudarte, tienes que recogerlo todo en tu casa actual y llevarlo a la nueva, y debes hacerlo dentro de un plazo determinado. Como seguro que ya tienes muchas obligaciones en tu día a día, tener que recogerlo todo, empaquetarlo, y llevarlo de un lugar a otro, hace que tengas la sensación de no llegar a todo y aumente el estrés.
Cómo evitar que te afecte emocionalmente una mudanza
Aprovecha para hacer borrón y cuenta nueva
Afronta la situación como el comienzo de una nueva etapa. Empieza cuanto antes a ordenar tus cosas y llévate a la casa nueva solo aquellas que sabes seguro que te van a hacer falta. Aprovecha para deshacerte de cosas del pasado: ropa que no utilizas, objetos que te traen malos recuerdos, etc.
Confía en especialistas en mudanzas
Una vez que tengas claro qué vas a llevar contigo, quítate preocupaciones de encima. En Horizont Atlantic nos encargamos de recoger tus cosas, embalarlas, y llevarlas a tu nuevo domicilio.
Convierte la nueva casa en tu hogar
Olvídate del “no me adapto a mi nueva casa”. Para dejar de verla como algo ajeno a ti, debes hacerla tuya. Empieza dándole una mano de pintura y colocando las cosas a tu gusto.
Si nos has hecho caso y has confiando en profesionales para la mudanza, sabrás donde está cada cosa y podrás empezar cuanto antes a colocar todos tus muebles y los enseres personales en su nuevo lugar.
En cuanto tus pertenencias hagan acto de presencia en tu nueva casa, te sentirás mucho más cómodo.
La depresión por mudarse de casa es algo común, no te avergüences por sentirla. Mantente todo lo animado posible y empieza a convertir tu nueva casa en tu hogar. Sal y conoce el barrio, descubre a tus nuevos vecinos y date tiempo a ti mismo para adaptarte. En poco tiempo esas malas sensaciones habrán desaparecido.