
Cómo debe ser el embalaje de un articulo frágil: cómo empaquetar para tu mudanza
Pocas cosas hay más temidas para una persona que una mudanza. No solo es una situación estresante sino que puede afectar de manera notable en nuestro carácter y estado de animó no solo durante la duración de la misma sino también en periodos previos y posteriores a la realización de la misma.
Aunque parezca que no se tienen demasiadas posesiones, basta tener que trasladarse a otro domicilio para comprobar la cantidad de objetos que se conservan a lo largo de la vida. Esto puede hacer que la mudanza sea una verdadera pesadilla si no se realiza bien y no se hace el embalaje de un producto frágil de manera adecuada.
La cosa se complica sobre todo si la mudanza es hacia o desde Tenerife: al salir o entrar a la isla los procesos de transporte son distintos. ¿Cómo hacerlo para que nada se pierda y todo llegue bien? Y, sobre todo, ¿Cómo empacar o embalar los objetos más frágiles de casa?
Estas preguntas son las que habitualmente nos hacen a los técnicos de la empresa de mudanzas Horizont Atlantic, donde somos especialistas en ayudar a los clientes a trasladarse a/desde las islas.
Qué es un objeto o producto frágil
Lo primero que hay que determinar es qué se considera como un producto frágil. Lo cierto es que esta calificación es bastante abierta y va a depender, en la mayor parte de los casos, de qué le parece al cliente un objeto delicado.
En muchos casos, que un objeto se considere frágil no depende tanto de sus características como de lo importante que sea para el cliente. Más allá de lo obvio, que son las televisiones, los ordenadores o algunos cuadros, hay clientes que consideran producto delicado una mesa que compró en un viaje a la India o un buen puñado de libros.
Sea como sea, una buena mudanza pasa por tratar con sumo cuidado todos estos objetos preciados y valiosos para los clientes. Y el primer paso es embalar bien los objetos frágiles para tu mudanza.
Consejos para embalar objetos frágiles para tu mudanza
Estos son los principales consejos que ofrecemos desde Horizont Atlantic para llevar a cabo el mejor embalaje de un producto delicado.
El papel de burbuja es tu aliado
El papel de burbuja es el mejor aliado de las empresas de mudanza a la hora de trabajar con objetos frágiles. Envolver las figuras de decoración, los libros, los cuadros o los aparatos de manera individual con una capa gruesa de papel de burbuja logrará que estos sufran menos si hay algún golpe o desperfecto.
Mucha gente piensa que no importa si ponen dos objetos dentro de la misma ‘bolsa’ de papel de burbuja, pero esto es un error: los objetos delicados se deben envolver de manera individualizada.
En los siguientes enlaces podrás encontrar una serie de empresas que te podrán vender este material online a un precio muy ajustado.
Tienda Amazon plástico de burbujas | Tienda Embaleo | Tienda de embalajes fabricados con plástico |
Cajas de cartón adecuadas
Cualquier caja de cartón no sirve para embalar un producto frágil. Para guardar pertenencias frágiles es mejor elegir cajas de cartón grueso y firme. Además, su interior debe estar igualmente amortiguado con corcho u otros objetos que puedan absorber cualquier tipo de golpe que se lleven en un descuido.
Para la cristalería se ha de tener en cuenta la forma correcta de embalar vajilla dentro de la caja. Además de tener la precaución de no llenar cajas que pesen mas de 10 kilos.
Indicar que son frágiles
Ver una caja con una gran indicación de “FRÁGIL” ayuda a tratarlas con más cuidado, tanto a sus propietarios como a los expertos de la empresa de mudanza. Este último consejo puede aliviar muchos problemas.
Resumiendo todos estos pequeños tips serán muy aconsejables a la hora de ayudarnos a conocer como debemos de embalar para proteger los objetos frágiles en una mudanza.
En Horizont Atlantic llevamos a cabo todos estos procesos con la mayor diligencia y cuidado y trabajamos con el mejor material de embalaje de un producto para que los objetos frágiles lleguen al destino en el mismo estado que en el punto de origen.